domingo, 19 de abril de 2015

CONFIGURACIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN WORD 2007



J  Identifica las opciones para configurar e imprimir un documento de Word 2007.

CONFIGURACIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN WORD 2007:

Se puede imprimir de dos formas:
a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimir del Botón Office.

Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna característica de impresión.
Se pincha en el Botón Office  , se hace clic en la flecha que aparece a la derecha del comando Imprimir y se selecciona la opción Impresión rápida.
Nuestro documento se imprime directamente. En este caso se imprimen todas las páginas del documento, con las opciones definidas en ese momento.
Antes de mandar la primera impresión del documento, es conveniente comprobar las opciones definidas en ese momento, para ello tenemos que utilizar el comando Imprimir.


b) Desde la opción de menú Imprimir (CTRL+P) que se encuentra en el Botón Office.
Cuando queremos cambiar alguna característica de impresión. Por ejemplo, el número de copias, imprimir sólo alguna página del documento, etcétera.

Desde el Botón Office, seleccionar Imprimir o bien directamente (CTRL+P), aparecerá el cuadro de diálogo que ves a continuación.


Rellenamos las opciones deseadas y pulsamos el botón Aceptar.
Haciendo clic en el botón Opciones, se abre otra ventana en la que podemos seleccionar varias opciones, entre otras la de Imprimir colores e imágenes de fondo muy útil cuando queremos que los temas que vienen acompañados de soporte visual se reflejen del mismo modo en el papel que en pantalla.

VISTA PRELIMINAR:
Antes de imprimir un documento podemos ver cómo quedará en el papel, esto podemos hacerlo de dos formas.

1. Vista diseño de impresión.
Como ya vimos anteriormente, un documento se puede ver desde diferentes vistas utilizando los botones       de presentación. El primer botón es la vista Diseño de impresión que permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.
En la mayor parte de la ocasiones será suficiente utilizar esta vista antes de imprimir pero en ocasiones podemos necesitar algunas funciones más, en ese caso podemos utilizar la Vista preliminar.

2. Vista preliminar.
La vista preliminar permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. pero además permite ver varias páginas a la vez, aumentar y reducir el tamaño, y algunas cosas más que vamos a ver ahora.
Para desplegar la vista preliminar ir al Botón Office y desplegar la opción Imprimir y elegir Vista preliminar.
Al arrancar la vista preliminar veremos una pantalla similar a la que muestra la siguiente imagen.



Como puedes ver la vista preliminar nos permite hacernos una idea exacta de cómo va a quedar el documento impreso ya que muestra elemento que no se ven en la vista Normal como son los gráficos, cabeceras y pies de página, así como los márgenes, también permite ver la página completa.
En esta vista, al colocar el cursor en el documento toma la forma de una lupa con el signo más o el signo menos y hace que el documento aumente o disminuya el tamaño.
La vista preliminar tiene su propia pestaña para realizar unas funciones adicionales que vamos a ver a continuación.



TALLER No. 3

ACTIVIDAD 1.  Ejercicio práctico. Abra el programa Microsoft Word 2007, y elabore el siguiente documento.

1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Arial 11puntos.


T1 Medicina Natural
S1 Acidez de estómago
La acidez de estómago o pirosis es una sensación de quemazón en el estómago o esófago producido por el reflujo de los ácidos gástricos que no son detenidos por la válvula esofágica, encargada de controlar el paso entre el esófago y estómago.

S2 Síntomas:

* Dolor estomacal.
* Flatulencias.
* Acidez.
* Reflujo de los ácidos gástricos hacia el esófago.

S3 Causas:

1) Gastritis. Consiste en la inflamación del estómago, la que puede ser:
a) Aguda: inflamación que se produce repentinamente.
b) Crónica: es aquella que persiste durante mucho tiempo.
2) Hernia de hiato. Consiste en la introducción de una parte del estómago hacia el
tórax a través del diafragma.
3) Debilitamiento de la válvula esofágica que divide al esófago del estómago.
4) Ingestión de alimentos no adecuados, drogas, alcohol o medicamentos.

S4 Tratamiento:

#  Infusiones de plantas naturales tales como: salvia, manzanilla, albahaca o laurel.
#  Consumir vitamina B1 (tiamina) y vitamina B4 (ácido pantoténico).
#  Truco: para detenerla momentáneamente resulta útil comer una manzana o una zanahoria, beber un poco de leche o una cucharada de aceite crudo.
 T2 CONSEJOS

J  Evitar las comidas copiosas, aceitosas, fritos y picantes.
J  No fumar ni consumir bebidas alcohólicas.
J  No dormir siesta después de las comidas.
J  Comer mucha fruta fresca. FIN.

Hacer lo siguiente con el texto:
2) Asigne al título del documento la letra Arial Black, el tamaño de 16 puntos, alineación centrada.
3) Asigne al subtítulo s1 la letra Arial Black del tamaño de 14 puntos, letra negrita, alineación justificada.
4) Asigne a los subtítulos s2, s3 y s4 la letra Arial, el tamaño de 12 puntos, letra negrita, alineación justificada.
5) Asigne al título t2 la letra Arial, el tamaño de 12 puntos, letra negrita, alineación centrada.
6) Inserte todas las viñetas en los lugares indicados, con la letra windings, del tamaño 12 puntos. Asignar al texto de las viñetas la alineación justificada.
7) Asignar los números de línea a los textos asignado con números y letras.
8) Insertar una nota al pie (final de página) al final del título principal de este documento
con el texto “Datos extraídos de Internet”.
9) Guardar el documento con su nombre propio en su carpeta de trabajo.

ACTIVIDAD No. 2. Escriba todo el texto que viene en la guía, y haga los dibujos que vienen con cada subtema del tema visto.


Fuentes de Información:
http://www.aulaclic.es/word2007/t_12_1.htm (Configuración e impresión de un documento en Word 2007)

Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer”  Jean Piaget

martes, 14 de abril de 2015

MANEJO DE IMAGENES Y GRAFICOS EN WORD 2007


·  Incrusta imágenes y gráficos y establece sus propiedades  en un documento de Word, para darle mejor presentación.

MANEJO DE IMÁGENES Y GRÁFICOS EN WORD 2007

IMÁGENES EN WORD:

En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos, vamos a enumerar estos diferentes tipos para saber a qué nos referimos con cada término a lo largo del resto de este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes grupos con algunas subdivisiones, imágenes y gráficos:

J  Imágenes vectoriales o prediseñadas. Imágenes prediseñadas procedentes de las librerías que Word tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las forman, introducir cambios y volverlas a agrupar. En realidad, podríamos considerar estas imágenes como un conjunto de objetos gráficos. Los gráficos creados con las herramientas de Word para dibujar también son imágenes vectoriales.

J  Imágenes no vectoriales o de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo,..., pero no se pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales.

GRÁFICOS EN WORD:

J  Dibujos creados con Word  (Formas o Autoformas). Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
J  WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.
J  SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.
J  Gráficos. Representación de datos en forma gráfica.

Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias pestañas que vamos a ir viendo a continuación, fundamentalmente la pestaña Formato para las imágenes y las pestañas Diseño y Presentación para los gráficos.

TIPOS DE ARCHIVOS GRÁFICOS:

Existen multitud de formatos gráficos, vamos a explicar brevemente las características de los más utilizados. Un formato gráfico se identifica por el tipo de archivo, y se reconoce por la extensión del archivo, por ejemplo un archivo llamado motocicleta.jpg tiene extensión o tipo jpg.

Imágenes no vectoriales o de mapa de bits:

J  JPG o JPEG. Es un formato que permite distintos niveles de compresión. Se utiliza mucho en Internet, sobre todo para imágenes fotográficas con muchos tonos.

J  GIF. Es el más utilizado en Internet, permite una buena compresión con imágenes de pocos tonos, tipo iconos y botones. También permite crear gráficos animados.

J  BMP. No admite compresión por lo que estas imágenes ocupan mucho espacio. Se utiliza, por ejemplo, en la imagen tapiz de Windows.

J  PNG. Moderno formato que permite compresión.

Imágenes vectoriales o prediseñadas.

J  WMF. Formato de las imágenes prediseñadas de Word.

Otros tipos de archivos son: MOV y AVI para los archivos de vídeo digital. WAV y MP3 para los de sonido. 

7 Pasos para incrustar una imagen prediseñada en Word:

a)       Ubicar el cursor en el lugar donde queremos incrustar la imagen en el documento de Word.
b)       Hacer clic en la pestaña Insertar.
c)       Luego hacer clic en el botón Imagen prediseñada. Aparece la galería de imágenes de Word.
d)       Escribir lo siguiente: *.* y darle clic en el botón Buscar. Me muestra las imágenes de la galería de Word.
e)       Buscar la imagen de la galería de imágenes de Word.
f)        Hacer clic sobre la imagen que he seleccionado, y queda incrustada en el documento y listo eso es todo.

7 Pasos para incrustar una imagen desde un Archivo ubicado en una carpeta del disco duro en Word:

a)       Ubicar el cursor en el lugar donde queremos incrustar la imagen en el documento de Word.
b)       Hacer clic en la pestaña Insertar.
c)       Luego hacer clic en el botón Imagen. Aparece la ventana Insertar Imagen.
d)       Busco la carpeta del disco duro donde se encuentra la imagen o la foto. Me muestra las imágenes de la carpeta.
e)       Buscar la imagen dentro de la carpeta seleccionada.
f)        Hacer clic sobre la imagen o la foto que he seleccionado, y queda incrustada en el documento y listo eso es todo.


Insertar Imágenes
Ilustraciones
Al hacer clic en la pestaña Insertar aparecerá una sección con estas opciones.
Vamos a ver ahora cómo insertar imágenes prediseñadas y desde archivo, en los puntos siguientes veremos el resto de las opciones.

Insertar imágenes prediseñadas que vienen con Word.
Imágenes prediseñadasImagenes prediseñadas
Si hacemos clic en Imágenes prediseñadas aparece el panel lateral de Imágenes prediseñadas, que puedes ver en esta imagen de al lado. En el cuadro Buscar introduciremos las palabras que describan lo que buscamos, si lo dejamos en blanco, aparecerán todas la imágenes disponibles.
Por ejemplo al escribir "motocicleta" aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto, como puedes ver en la imagen de más a la derecha.
Para insertar una imagen en el documento basta hacer clic sobre ella.

También tenemos el cuadro Buscar en que nos permite indicar en donde se realizará la búsqueda, por ejemplo, en Mis colecciones, en Colecciones de Office o en Colecciones web.
En el cuadro Los resultados deben ser podemos elegir entre imágenesfotografíaspelículas o sonidos; también podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos más concretos, por ejemplo, podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG.

Al realizar búsquedas de imágenes puede que el sistema solicite que insertes el disco de Word2007 para copiar la imagen a tu disco duro.


Insertar una imagen desde un archivo.
Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos Abrir un documento Word, y que ya conocemos. En la parte derecha muestra la vista previa de la imagen seleccionada.
Insertar imágen
Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestro documento.

 Insertar imagen vinculada. Si hacemos clic en el triángulo que hay al lado del botón Insertar, aparecerá la opción Vincular al archivo de forma que cuando se produzcan cambios en el archivo origen, éstos se verán reflejados en el documento Word. En realidad, la imagen no se copia en el documento Word, sino que se inserta una referencia al lugar donde está la imagen, si borramos la imagen también desaparecerá del documento Word.


Manipular imágenes
Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla posicionándose sobre ella y haciendo clic, la imagen quedará enmarcada por unos pequeños círculos.
Una vez seleccionada podremos manipularla selecionando la pestaña Formato:
Pestaña formato
Para modificar el tamaño, situar el cursor en las esquinas de la imagen y cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño.
Aunque también puedes hacerlo utilizando las opciones diponibles en la sección Tamaño de esta pestaña:
Sección Tamaño
Incluso puedes recortar una zona de la imagen para desechar el resto, para ello haz clic en Recortar, se activará el modo de recorte.
Coloca el cursor en las esquinas de la imagen, haz clic y arrastralo hast ala posición que deseas enmarcar. Verás que de este modo puedes conseguir extraer una zona de la imagen.
Haz clic de nuevo en Recortar para salir del modo de recorte.
En cualquier momento puedes recuperar zonas de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta Recortar.

Mediante esta pestaña podrás acceder a otras muchas opciones, veamoslas:
Sección Ajustar
 Brillo. Sirve para aumentar o disminuir el brillo de la imagen.
 Contraste. Permite aumentar o disminuir el contraste de la imagen.
 Volver a colorear. Permite aplicar un filtro de color sobre la imagen. En este desplegable también encontrarás la opción Color transparente para hacer transparente un color a escoger en imágenes con determinados formatos de imagen (como por ejemplo JPG).
 Comprimir imágenes. Permite reducir el peso de las imágenes del archivo completo (o solo las seleccionadas) para que ocupen menos espacio en disco.
 Restablecer imagen. Después de aplicar varios tratamientos a la imagen, como cambios de color y brillo, podemos volver a la imagen original mediante este botón.


Sección Organizar
 Posición. Ajusta la imagen respecto a la página de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de la ventana.
Posición
 Ajuste del texto: Ajusta la imagen respecto del texto que la rodea de varias formas, tal y como se puede ver en los iconos de esta ventana.
Ajuste

 Traer al frente. Muestra la imagen seleccionada sobre los objetos que se encuentren en su mismo nivel.
 Enviar al fondo. Muestra la imagen seleccionada bajo los objetos que se encuentren en su mismo nivel.
 Alinear. Alinea o distribuye varios objetos según la opción que se escoja.
 Agrupar. Agrupa diferentes objetos para poder trabajar con ellos como si fuese uno solo.
 Girar. Muestra un menú con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen.


TALLER No. 2

ACTIVIDAD 1.  Ejercicio práctico. Abra el programa Microsoft Word 2007, y elabore el siguiente documento.

1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Calibri 11puntos.

Satélites geoestacionarios

¿Por qué los satélites geoestacionarios se mantienen fijos en el cielo?
Para un observador terrestre, los satélites geoestacionarios son un punto fijo en el cielo. Sin embargo, esto sólo es una mera ilusión óptica, pues giran junto con la Tierra en su viaje por el universo.
Ahora bien, para que un aparato de este tipo mantenga constante su órbita sobre nuestro planeta, ha de cumplir una
serie de requisitos básicos.
El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción terrestre y la centrífuga se equilibran. También se consigue que el satélite que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación, que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría al giro terrestre.



En segundo lugar, la órbita del satélite siempre debe situarse sobre el ecuador terrestre, ya que a este nivel se establece una especie de lazo o varilla invisible que une nuestro planeta con el satélite geoestacionario.

2) Aplicar alineación justificada a todo el documento y definir sangría en primera línea de 2cm para cada párrafo.
3) Incrustar la imagen del bombillo de la galería de imágenes prediseñadas de Word.
4) Crear la imagen del dibujo del satélite con autoformas de la galería de formas de Word.
5) Insertar una nota al pie al final de la página luego de la palabra “cielo” en el título con el siguiente texto: “Datos sustraídos de estudios realizados por el observatorio de Moscú”.
6) Configurar la página y asignar al tamaño del papel el tamaño A4.
7) Guardar el documento con el nombre suyo en su carpeta de trabajo.

ACTIVIDAD No. 2. Lea el texto que viene en la guía, analícelo; escriba cada pregunta en su cuaderno y la respuesta en su cuaderno.

1.       ¿Qué es una imagen en Word?
2.       ¿Qué son imágenes vectoriales o prediseñadas (WMF’s)?
3.       ¿Qué son imágenes no vectoriales o mapas de bits (BMP´s)?
4.       Escriba y describa brevemente cada uno de los tipos de gráficos en Word.
5.       ¿Qué es un archivo de imagen JPEG y cuáles son sus características?
6.       ¿Qué es un archivo de imagen GIF y cuáles son sus características?
7.       ¿Qué es un archivo de imagen GIF y cuáles son sus características?
8.       ¿Qué es un archivo de imagen BMP y cuáles son sus características?
9.       ¿Qué es un archivo de imagen PNG y cuáles son sus características?
10.    ¿Qué es un archivo de imagen WMF y cuáles son sus características?
11.    Consulta en internet qué es un archivo MOV y AVI y cuáles son sus características.
12.    Consulta en internet qué es un archivo WAV y mp3 y cuáles son sus características.
13.    Escriba los pasos para incrustar una imagen prediseñada en Word.
14.    Escriba los pasos para incrustar una imagen desde un archivo del disco duro en Word.
15.    Dibuje el grupo de ilustraciones de la pestaña Insertar, en Word.
16.    Escriba tres cosas que haya aprendido de este tema.

Fuentes de Información:
http://www.aulaclic.es/word2007/t_11_1.htm  (Imágenes y Gráficos en Word)

“Un pequeño esfuerzo es el mejor sustituto de las excusas”.  Donald J. Trump.

MANEJO DE ESTILOS Y PLANTILLAS EN WORD 2007 PERIODO 2


·       Utiliza formatos del procesador de texto Word, aplicando metodologías estandarizadas de presentación de documentos

MANEJO DE ESTILOS Y PLANTILLAS EN WORD 2007
ESTILOS:
Un estilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez.
Existen muchos estilos ya definidos (o predefinidos) en Word2007, por ejemplo, el estilo Titulo 1 está compuesto por tamaño de letra de 16 puntos,  fuente "Arial", negrita y párrafo alineado a la izquierda. Pero, además, se pueden crear estilos personales, con las características de formato que deseemos.
Por ejemplo, podemos definir un estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos, otro estilo para escribir las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltar algo importante del texto, etc.

7 Aplicar Estilos Predeterminados a un texto en Word:
J  Para acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Estilo. Desde allí también se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo.
J  Para acceder al cuadro de diálogo Estilo, hacer clic en el botón inicializador del cuadro de diálogo Estilo  , que se encuentra en la parte inferior del grupo de herramientas Estilo (pestaña Inicio).

J  En el grupo de herramientas, aparecen Estilos predeterminados que facilitan la tarea, simplemente selecciona el texto que deseas modificar y luego haz clic en el Estilo deseado. Si haces clic en el botón  , puedes ver la totalidad de estilos predefinidos.




 

COMO APLICAR UN ESTILO EN WORD:
J  Para aplicar un estilo a un texto de nuestro documento desde el cuadro de diálogo Estilos sólo tienes que seleccionar el texto y hacer clic en uno de los estilos que se muestran en el panel Estilos.
J  Si haces clic en Borrar todo, el texto seleccionado volverá al estado original, es decir, sin ningún tipo de formato.
J  Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el estilo al texto que insertemos partir de ese punto hasta que volvamos a cambiar el estilo.
J  Los propios elementos de la lista muestran el estilo que representan, de esta forma se puede ver el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre el texto, para ello hacer clic en el cuadro de verificación Mostrar vista previa.


El botón Inspector de Estilos  abre un cuadro de diálogo que permite observar el estilo aplicado haciendo clic sobre cualquier parte del texto.



Debajo puede observarse el botón Mostrar Formato ,
En este panel se ven todos los elementos que componen el estilo, como el tipo de alineación, el tamaño de la fuente, etc. También podemos ver los atributos referentes al Párrafo, como la alineación, nivel de esquema, etc.


LAS PLANTILAS EN WORD:

Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de números de página, cabeceras y pies de página.
Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc. Una plantilla es un documento de Word 2007 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dotx)
La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos.
Un ejemplo de plantilla es Normal.dotx. Cada vez que abrimos un documento nuevo estamos utilizando la plantilla Normal.dotx.

COMO USAR PLANTILLAS EN WORD:
Para utilizar las plantillas hay que abrir un documento Nuevo desde el botón Office  , como puedes ver en esta imagen.



Si lo hacemos de la primera forma se abrirá el panel Nuevo documento que puedes ver en esta imagen.



El panel Nuevo documento permite realizar algunas de las cosas más habituales cuando estamos creando un nuevo documento, como abrir un documento nuevo en blanco o abrir un nuevo documento a partir de otro ya existente. También nos permite crear un documento nuevo a partir de una plantilla, que es lo que vamos a ver a continuación.


Como puedes ver en la imagen hay varias posibilidades a la hora de elegir una plantilla:
  Plantillas desde Microsoft Office Online, con esta opción accedemos al sitio web de Microsoft dónde hay varias plantillas que se pueden utilizar, desde esta página Web podemos descargarnos las plantillas que deseemos.
  Plantillas instaladas, es la opción que permite abrir las plantillas disponibles en el disco duro del ordenador.
  Destacado te permite elegir entre las plantillas más usadas en el ordenador.
  Mis plantillas, donde aparecerán las que hayamos creado.


TALLER No. 1

ACTIVIDAD 1:
1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Times New Roman 12 puntos y formato según se visualiza.
La ciencia descubre por qué nos equivocamos tanto
Errar es humano:
Nuestro cerebro es imperfecto y comete muchos desaciertos. Neurólogos, psicólogos y lingüistas empiezan a descubrir por qué nos equivocamos y cómo podemos vivir con nuestras "metidas de pata".
Cuando el grupo se equivoca:
No sólo nos equivocamos los individuos. El error también es típico en los grupos sociales. Hay tres manifestaciones típicas de cómo se equivocan las masas.
1) La primera es el pánico.
a) En una situación de peligro, las lágrimas, los gritos y el miedo son contagiosos.
b) El grupo toma decisiones equivocadas, como salir en estampida aplastándose unos a otros.
2) La segunda es la violencia en el deporte.
a) La multitud provoca un sentimiento de anonimato y permite a personas pacíficas creer que pueden actuar como energúmenos sin que nadie los observe.
3) La tercera es la pertenencia a las sectas.
a) La fuerza del grupo infiere a ciertas creencias la categoría de dogma.
b) El sectario opina erróneamente: "si hay tanta gente que cree en ello es porque debe de ser cierto".
La violencia en el fútbol es un ejemplo de error social provocado por la falsa sensación de anonimato.

2) Realizar los siguientes puntos:
a) Insertar en el primer renglón alineado a la derecha la fecha actual como campo.
b) Definir al final del documento una tabulación izquierda a 5cm y otra derecha a 14cm con relleno punteado e ingresar en la primera tabulación el texto “Tomado de” y en la segunda “Internet”.
3) Guardar el documento con el nombre Insertar.doc en su disquete.

ACTIVIDAD No. 2. Lea el texto que viene en la guía, analícelo; escriba cada pregunta en su cuaderno y la respuesta en su cuaderno.

1.       ¿Qué es un estilo en Word?
2.       Escriba los pasos para aplicar un estilo predeterminado en Word.
3.       Escriba los pasos para aplicar un estilo en general en Word.
4.       Dibuje el grupo de herramientas de Estilos en Word.
5.       Dibuje el cuadro de diálogos de estilos en Word.
6.       ¿Qué es una plantilla en Word?
7.       ¿Para qué nos sirven las plantillas de Word?
8.       Cuál es la principal característica de una plantilla de Word?
9.       Escriba los pasos para utilizar una plantilla de Word.
10.    Escriba tres cosas que haya aprendido de este tema.

Fuentes de Información:
http://www.aulaclic.es/word2007/t_10_1.htm  (Estilos y plantillas en Word)