J Identifica las opciones para configurar e imprimir un
documento de Word 2007.
CONFIGURACIÓN E IMPRESIÓN
DE DOCUMENTOS EN WORD 2007
IMPRESIÓN
DE DOCUMENTOS EN WORD 2007:
Se puede imprimir de dos formas:
a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del
menú Imprimir del Botón
Office.
Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna
característica de impresión.
Se pincha en el Botón Office
, se hace clic en la
flecha que aparece a la derecha del comando Imprimir y se selecciona la opción Impresión
rápida.

Nuestro documento se imprime directamente. En este
caso se imprimen todas las páginas del documento, con las opciones definidas en
ese momento.
Antes de mandar la primera impresión del documento, es
conveniente comprobar las opciones definidas en ese momento, para ello tenemos
que utilizar el comando Imprimir.
b) Desde la opción de menú Imprimir (CTRL+P)
que se encuentra en el Botón Office.
Cuando queremos cambiar alguna característica de
impresión. Por ejemplo, el número de copias, imprimir sólo alguna página del
documento, etcétera.
Desde el Botón Office, seleccionar Imprimir o bien directamente (CTRL+P),
aparecerá el cuadro de diálogo que ves a continuación.
Rellenamos las opciones deseadas y pulsamos el botón Aceptar.
Haciendo clic en el botón Opciones, se abre otra ventana en la que podemos
seleccionar varias opciones, entre otras la de Imprimir
colores e imágenes de fondo muy
útil cuando queremos que los temas que vienen acompañados de soporte visual se
reflejen del mismo modo en el papel que en pantalla.
Antes de imprimir un documento podemos ver cómo
quedará en el papel, esto podemos hacerlo de dos formas.
1. Vista diseño de
impresión.
Como ya vimos anteriormente, un documento se puede ver
desde diferentes vistas utilizando los botones
de presentación.
El primer botón es la vista Diseño de impresión que permite visualizar la
página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de
página, etc.

En la mayor parte de la ocasiones será suficiente
utilizar esta vista antes de imprimir pero en ocasiones podemos necesitar
algunas funciones más, en ese caso podemos utilizar la Vista preliminar.
2. Vista preliminar.
La vista preliminar permite visualizar la página tal y
como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.
pero además permite ver varias páginas a la vez, aumentar y reducir el tamaño,
y algunas cosas más que vamos a ver ahora.
Para desplegar la vista preliminar ir al Botón
Office y desplegar la opción Imprimir y elegir Vista
preliminar.
Al arrancar la vista preliminar veremos una pantalla
similar a la que muestra la siguiente imagen.
Como puedes ver la vista preliminar nos permite
hacernos una idea exacta de cómo va a quedar el documento impreso ya que
muestra elemento que no se ven en la vista Normal como son los
gráficos, cabeceras y pies de página, así como los márgenes, también permite
ver la página completa.
En esta vista, al colocar el cursor en el documento
toma la forma de una lupa con el signo más o el signo menos y hace que el
documento aumente o disminuya el tamaño.
La vista preliminar tiene su propia pestaña para
realizar unas funciones adicionales que vamos a ver a continuación.
TALLER No. 3
ACTIVIDAD
1. Ejercicio práctico. Abra el programa
Microsoft Word 2007, y elabore el siguiente documento.
1) En un nuevo documento, ingresar el
siguiente texto en fuente Arial 11puntos.
T1
Medicina Natural
S1 Acidez de
estómago
La acidez de estómago o pirosis es una sensación de quemazón en el
estómago o esófago producido por el reflujo de los ácidos gástricos que no son
detenidos por la válvula esofágica, encargada de controlar el paso entre el
esófago y estómago.
S2 Síntomas:
* Dolor estomacal.
* Flatulencias.
* Acidez.
* Reflujo de los ácidos gástricos hacia el esófago.
S3 Causas:
1) Gastritis. Consiste en la inflamación del estómago, la que
puede ser:
a) Aguda: inflamación que se produce repentinamente.
b) Crónica: es aquella que persiste durante mucho tiempo.
2) Hernia de hiato. Consiste en la introducción de una parte del
estómago hacia el
tórax a través del diafragma.
3) Debilitamiento de la válvula esofágica que divide al esófago
del estómago.
4) Ingestión de alimentos no adecuados, drogas, alcohol o
medicamentos.
S4 Tratamiento:
# Infusiones de plantas naturales tales como: salvia, manzanilla,
albahaca o laurel.
# Consumir vitamina B1 (tiamina) y vitamina B4 (ácido pantoténico).
# Truco: para detenerla momentáneamente resulta útil comer una
manzana o una zanahoria, beber un poco de leche o una cucharada de aceite
crudo.
T2 CONSEJOS
J Evitar las comidas copiosas, aceitosas, fritos y picantes.
J No fumar ni consumir bebidas alcohólicas.
J No dormir siesta después de las comidas.
J Comer mucha fruta fresca. FIN.
Hacer lo siguiente con el texto:
2) Asigne al título del documento la letra
Arial Black, el tamaño de 16 puntos, alineación centrada.
3) Asigne al subtítulo s1 la letra Arial
Black del tamaño de 14 puntos, letra negrita, alineación justificada.
4) Asigne a los subtítulos s2, s3 y s4 la
letra Arial, el tamaño de 12 puntos, letra negrita, alineación justificada.
5) Asigne al título t2 la letra Arial, el tamaño
de 12 puntos, letra negrita, alineación centrada.
6) Inserte todas las viñetas en los lugares
indicados, con la letra windings, del tamaño 12 puntos. Asignar al texto de las
viñetas la alineación justificada.
7) Asignar los números de línea a los textos
asignado con números y letras.
8) Insertar una nota al pie (final de página)
al final del título principal de este documento
con el texto “Datos extraídos de Internet”.
9) Guardar el documento con su nombre propio en
su carpeta de trabajo.
ACTIVIDAD No. 2. Escriba todo el texto que viene en la guía, y haga los
dibujos que vienen con cada subtema del tema visto.
Fuentes de Información:
http://www.aulaclic.es/word2007/t_12_1.htm
(Configuración e
impresión de un documento en Word 2007)
“Inteligencia
es lo que usas cuando no sabes qué hacer” Jean Piaget
No hay comentarios:
Publicar un comentario